10 formas de consumir semillas de chía
Las semillas de chía se pueden tomar con todo, desde yogures hasta recetas con arroz. Tiene la propiedad de ser casi completamente soluble ya que se hidrata de tal manera que prácticamente se convierte en un gel.
Siempre hay pedacitos de cáscara insoluble, sin embargo estos, al ser fibra, estimulan el movimiento intestinal, así que también tiene su beneficio esta parte de las semillas de chía.
¿Quieres aprender cómo tomar semillas de chía? Entonces este artículo es para ti.
10 formas de consumir chía
Si pensabas que la chía solo se masticaba directamente déjame contarte que ese es uno de los mitos que la rodean. Es muy fácil consumir estas semillas en los alimentos.
- Espolvoreadas en las ensaladas. Así tendrás un elemento crocante en tu mix de verduras.
- Si prefieres maneras diferentes de comerlas en ensaladas, te sugiero que mezcles las semillas en el aderezo, así se expandirán en el líquido, dándole una textura sedosa y espesa. Si consigues brotes frescos de chía ¡genial! Puedes combinarlos con las hortalizas de tu ensalada.
- O bien puedes tomarte un refrescante vaso de chía fresca, mezclando una cucharada de estas semillas en un vaso de agua con zumo de limón y un poco de azúcar.
- Con yogurt y frutas frescas. Así se hidratará y te sentará igual de bien.
- Si mueles algunas semillas de chía, y luego las agregas en sopas y cremas, obtendrás una preparación más saludable y de una deliciosa textura suave y espesa.
- Las semillas de chía también se consumen con cereales, como una taza de avena cocida o con copos de maíz tostado y leche.
- Para hacer compotas de frutas utiliza la chía pulverizada en lugar de maicena. Estas semillas no pierden sus propiedades nutritivas al cocinarlas.
- Y para una presentación más natural, aplasta un par de plátanos o bananas y agrégales la chía hasta hacer una papilla, coronada con topping de mango, fresas o coco rallado. Es un postre delicioso y muy nutritivo.
- Para quienes disfrutan preparando recetas complejas en casa, en el arte de la panadería y los bollos integrales la chía también tiene un lugar que ocupar. Al añadirlas a la masa aumentarás su valor nutritivo de manera importante.
- Otras recetas que admiten el uso de la chía son las magdalenas, esos deliciosos ponqués individuales que se preparan, por ejemplo, con bananas y nueces. Añade la chía y tendrá un mayor valor nutritivo.
Cuánta chía se puede consumir al día
Las semillas de chía pueden consumirse en cantidad moderada a diario. Unos 25 gramos, es decir, un par de cucharadas copadas serán suficiente para aumentar el valor nutritivo de tu dieta.
¿Es mejor masticar la chía que tomarla?
Para quienes prefieren sentir su crujiente textura será mejor masticar las semillas de chía, además, los resto de sus cáscaras en el intestino provocarán una mayor actividad, mejorando así el tránsito intestinal.
Existe un mito que explica que su valor nutritivo disminuye cuando se pulverizan o cocinan, pero no es cierto.
Recetas con chía
Esta es una receta muy fácil de hacer con semillas de chía.
Tenders de pollo
Ingredientes:
- Una milanesa de pollo cortada en tiras gruesas.
- Semillas de chía, cantidad necesaria.
- Harina de trigo todo uso o integral.
- Mostaza.
- Sal gruesa.
- Albahaca.
- Queso crema ligero.
- 1 huevo.
- Aceite para freír.
Preparación:
- En un tazón mezcla el huevo, una cucharada de mostaza y la sal. Remoja allí las tiritas de pollo.
- En una bandeja mezcla la harina con las semillas de chía.
- Ahora pasa las tiritas bien humedecidas por la mezcla de harina y semillas de chía.
- Fríe en aceite bien caliente.
- Para el aderezo mezcla en la licuadora o con el mixer la albahaca, una pizca de sal gruesa y el queso crema.
- Sirve las tiritas de pollo rebozado con el aderezo de queso crema y albahaca.
Disfruta de todos los beneficios de la chía con estas deliciosas formas de consumirla.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas