¿Las aceitunas engordan?

Las_aceitunas_engordan

No, las aceitunas no engordan. Es un mito  se le asociado a la procedencia del aceite de oliva, por eso generalmente se cree que es alta en grasas y que aporta un exceso de calorías a la dieta diaria. Si estás a dieta, ¡no te preocupes! Puedes incluir aceitunas en alguna de tus comidas.

Como explica la doctora Belén Rodríguez Doñate, especializada en nutrición, el hecho de engordar no es producto del consumo e un alimento, sino en sobrepasarse en la ingesta calórica durante todo el día.

Índice
  1. Cuántas aceitunas puedes comer y para qué
  2. Los dilemas de las dietas

Cuántas aceitunas puedes comer y para qué

¿Quieres comer algunas aceitunas? Puedes incluirlas sin consecuencias de peso, eso sí, siempre y cuando no te sobrepases con los ingredientes del platillo. Nunca será igual comer una ensalada verde con algunas aceitunas, que una combinación de queso con aceitunas y frutos secos.

Más de una amiga se preguntará ¿cuántas aceitunas debo comer al día? Bien, los nutricionistas nos responden que 7 aceitunas al día es la medida ideal. Con esta cantidad obtendrás múltiples beneficios para tu salud:

  • Son ricas en vitaminas A y E, así como antioxidantes que mantienen la hidratación de la piel. Para aquellas mujeres que sufren enrojecimiento e inflamación de la piel, como por ejemplo, quienes sufren de psoriasis, están indicadas las aceitunas en sus comidas diarias.
  • ¡Te disparan la energía! Sí, su alto contenido de hierro hará que te reanimes si tienes anemia o estás pasando por la menstruación.
  • ¿Has sacado un cálculo de cuántas calorías tiene la aceituna? Pues 7 aceitunas verdes te aportan unas 37 kcal, mientras que las aceitunas negras aportan un poco más puesto que ya están totalmente maduras.
  • Y aunque ciertamente, las aceitunas contienen grasas, están son monoinsaturadas. Estas son las que coloquialmente conocemos como “grasas buenas” que protegen a nuestras células del envejecimiento prematuro.

¿Cómo es posible esto? Pues los flavonoides y polifenoles contenidos en las aceitunas luchan contra los radicales libres, evitando que perdamos la memoria y que se mejore nuestra salud tanto nerviosa como cerebral.

  • Igualmente, las grasas monoinsaturadas benefician al sistema circulatorio y al corazón.

No te preocupes si estás a dieta. Te sorprenderá lo beneficiosa que es la ingesta de aceitunas bajo un régimen alimenticio para adelgzar.

Cuantas-aceitunas-puedes-comer_dietas

 

Los dilemas de las dietas

Quienes se preguntan constantemente cuánto engorda la aceituna son quienes están a dieta y no quieren abandonar su delicioso sabor. Pues, engorda muy poco enfrentando las 37 kcal que contienen 7 olivas, frente a las 1500-2000 kcal diarias recomendadas como límite para un adulto.

Y los que se cuestionan ¿puedo comer aceituna si estoy a dieta? Les tenemos buenas noticias: puedes incluirlas en tu dieta manteniendo como porción diaria el número mágico: 7 aceitunas, 7 días a la semana.

Es decir, todos los días puedes consumirlas, siempre que mantengas esta proporción calórica frente a las calorías totales que tengas como tope en tu receta nutricional.

Entre los beneficios de consumirlas mientras estás a régimen nutricional se encuentran:

  • Sus cualidades digestivas. Un aperitivo de ensalada de hojas verdes con limón y 7 aceitunas hará que en tu aparato digestivo se liberen jugos gástricos y bilis para hacer una digestión eficiente. Incluirlas en el platillo principal hará el mismo efecto ya que, por ser amargas, provocan este proceso.
  • Contienen omega 3 y 6, coadyuvantes en los procesos hormonales y circulatorios.

Asimismo, verás que el acné desaparecerá a medida que las incluyas en tu dieta, pues el omega 3 y 6 controlan a las glándulas sebáceas, reduciendo la grasa que producen.

Además, ¿puede alguien resistirse a su delicioso sabor mediterráneo? Disfrútalas enteras, evitando las que rellenas que le añaden más calorías a la cuenta diaria de la dieta.

Tu corazón y tu paladar agradecerán que comas 7 aceitunas cada día de la semana, prueba todas sus variedades y te darás cuenta de que no necesitan mayor preparación, solo servirlas y disfrutarlas en ensaladas o algún trozo de pan. Aunque así, solas, tienen un delicioso sabor para hacer la merienda.

Carla Arroyo

Licenciada en Nutrición y Dietética, con sólidos conocimientos en las ciencias de la nutrición, alimentación, gestión de servicios alimentarios y servicio comunitario. Licenciada en Nutrición y Dietética - Universidad Científica del Sur. Especialización en Sistemas de Inocuidad Alimentaria, Implementación y Auditoría - Universidad Agraria la Molina.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más