Como disfrutar de una parrillada familiar sin remordimientos

Las parrillas se nos presentan en toda época del año, con la familia, amigos, pero no nos ayudan mucho si estamos en pleno proceso de perder peso o si estamos cuidando nuestros niveles de colesterol, etc.

Para no perderte de estas amenas reuniones ten en cuenta estos consejos y disfruta de tu parrillada sin remordimientos.

Por lo general encontramos alimentos que nos aportan grandes cantidades de calorías y grasas saturadas y si a esto le sumamos bebidas alcohólicas, gaseosas o bebidas azucaradas, tenemos un exceso de calorías que no harán más que aumentar nuestra grasa corporal.

  • Prefiere filetes de pescado o pollo antes que la carne de res.
  • Evita los embutidos, tienen un alto contenido de grasas saturadas, nitritos y nitratos que según varios estudios es un compuesto cancerígeno.
  • Verduras como los champiñones, zapallo italiano y berenjena quedan muy bien a la parrilla.
  • Los acompañamientos como las papas no deben pelarse, así aprovechamos la fibra que esta nos brinda.
  • Ten varias ensaladas, mezcla todo tipo de verduras (crudas, cocidas y de varios colores) y prueba diferentes aliños light. (mira cómo preparar un aliño light aquí)
  • Brinda con una copa de vino tinto y ten como bebida algún refresco de fruta natural.

4

Te imaginas ser invitado a una parrillada así o mejor aún ser tú el/la que la organice. Te cuidas tú y cuidas a tus seres queridos, buenísimo.

Carla Arroyo

Licenciada en Nutrición y Dietética, con sólidos conocimientos en las ciencias de la nutrición, alimentación, gestión de servicios alimentarios y servicio comunitario. Licenciada en Nutrición y Dietética - Universidad Científica del Sur. Especialización en Sistemas de Inocuidad Alimentaria, Implementación y Auditoría - Universidad Agraria la Molina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más