Las Aceitunas: Propiedades, Beneficios y Recetas de Aliños

Aceitunas propiedades, beneficios, recetas, aliños

Las aceitunas son el fruto de una planta arbórea, conocida como olivo. Esta planta llega a ser bastante longeva, registrándose un buen número de ejemplares extendidos a lo ancho de la zona Mediterránea, a sur del Viejo Continente y en las costas del norte de África y el cercano Oriente.

En algunas zonas de América, cuyo clima es similar al de estos lugares, es ideal para el cultivo del olivo. Por su misma naturaleza longeva, crecen lentamente y sus frutos suelen verse después de mucho tiempo.

Las aceitunas -olivos

Al mencionar a las aceitunas se nos viene a la mente su imagen ovalada, unas veces negras y otras, verdes en distintas tonalidades. ¿Es que acaso son muy diferentes? Pues bien, las variedades de olivos surgen de su adaptabilidad a distintos tipos de suelo, consiguiéndolo también como un arbusto, representativo del paisaje en España.

El árbol de olivo crece hasta unos 10 metros de altura, aproximadamente, y siempre está repleto de hojas ovaladas de un verde oscuro, que hace referencia a muy conocido “verde oliva”. Mientras que sus florecillas blancas hacen un contraste excepcional durante los meses primaverales, época en la que también aparecen los frutos.

En septiembre suele comenzar la cosecha de las olivas o aceitunas. Un fruto carnoso con un sabor muy robusto, que se apacigua con salmueras y aliños hechos en casa o industrializados. En medio tienen una semilla mejor conocida como hueso.

¿Cuál es la diferencia entre as aceitunas verdes y las negras? Pues las verdes son las que se han cosechado antes de madurar, mientras que las negras han sido recolectadas en su exacto punto de maduración.

¿Sabes cuáles son los beneficios de las aceitunas para el organismo humano?

¿Sabes cómo conservar aceitunas?

¿Quieres conocer cómo preparar aliño de aceitunas? Sigue leyendo que, si ya te gustaban las aceitunas, ahora podrás lucirte ante tus invitados con todo lo que conocerás de ellas.

Índice
  1. Propiedades de las aceitunas
  2. Beneficios para la salud
  3. Tipos de aceitunas
  4. Cómo aliñar las aceitunas
  5. Cómo preparar aliño de aceitunas
  6. Recetas de aliño de aceitunas
    1. Aliño clásico para aceitunas
    2. Aliño para aceitunas verdes con limón y ajo
    3. Aliño de naranja y guindilla
    4. Aliño de cebolla
    5. Aliño de hierbas
    6. Aliño para aceitunas al orégano
    7. Aliño con romero y yerbabuena para aceitunas verdes
    8. Aliño para aceitunas con naranja amarga y ajos asados
    9. Aceitunas enteras aliñadas

Propiedades de las aceitunas

Las aceitunas tienen infinidad de propiedades positivas que las hacen el complemento ideal para la dieta corriente. Aun estando bajo un régimen de alimentación, puedes consumirlas.

Propiedades de las aceitunas

Sí, no te impresiones, puedes comer una ración diaria de 7 aceitunas, pues contrario a los mitos que corren de boca en boca, las aceitunas no nos hacen engordar. Solo contienen unas 37 kcal la ración de 7 unidades verdes.  Las negras tienen un poco más de calorías, pero tampoco es desproporcionado.

Las aceitunas contienen grasas monoinsaturadas, o como dicen, “gasas buenas”, que aportan al cuerpo humano una excelente protección al sistema circulatorio y el corazón.

Las aceitunas también contienen aceites esenciales omega 3 y 6, que benefician la circulación, el funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro. Además, mantienen hidratada nuestra piel.

También en las aceitunas encontramos una fuente de potentes antioxidantes, ya que son un alimento rico en vitaminas A y C. Estos elementos combaten los signos de la edad y el avance de la vejez sobre nuestros tejidos. Fortalecen las defensas para así combatir enfermedades.

Contienen también sodio, hierro y tiamina que nos mejora el funcionamiento del sistema nervioso y nos da una descarga de energía para cuando nos sentimos más agotados.

Beneficios para la salud

No basta hablar de las propiedades de las aceitunas; hay que mencionar también los efectos directos que benefician a la salud de los consumidores de olivas.

Beneficios para la salud

  • Son protectoras naturales del corazón, sistema circulatorio y por ende, sus grasas monoinsaturadas tienen un efecto regulador sobre los niveles de colesterol en el organismo.
  • ¿Quieres sentirte satisfecha? Come una ración de 7 aceitunas. Estas generan una sensación saciedad que deriva en la eliminación de la ansiedad mientras se está a régimen alimenticio.  Tienen pocas calorías que sumarle a tu sumatoria diaria.
  • Te ayudarán a descongestionar el tracto digestivo gracias a su alto contenido de fibra.
  • Están indicadas en pacientes que sufren de anemia u otras enfermedades que disminuyen los glóbulos rojos en la sangre.
  • Pero si sufres de hipertensión no podrás consumirlas, o al menos no tanto como quisieras, pues tienen un alto contenido de sodio, propio de las salmueras. Primero consúltalo con tu médico tratante.

Ya lo sabes, con un puñado de 7 aceitunas al día, tendrás mucha energía por pocas calorías.

Tipos de aceitunas

Verdes o negras, as aceitunas son deliciosas solas, en un aperitivo, aliñadas y machadas o en una ensalada de hojas verdes. Conoce sus variedades de acuerdo a la región de origen.

Tipos de aceitunas

  • Picudo, oriunda de Extremdura y Andalucía, es de color negruzco. Su sabor robusto y fresco está acompañado por notas de almendradas y un poco de sabor a manzana.
  • Picual, es la que se da en diversos suelos más fácilmente, alrededor del planeta. Solo en España, el 50% de los olivos son de esta especie. La aceituna tiene un tono verdor similar al de la hierba y su sabor tiene notas afrutadas.
  • La aceituna hojiblanca es de colore verde hierba, y aunque también su sabor es afrutado, al final de su degustación suelta un picor agradable, envuelto en notas de almendras y manzanas. Se cultiva fácilmente en Extremadura y Andalucía.
  • La aceituna Manzanilla también es ligeramente picante, con sabor robusto y afrutado. Su color es negro y tiene un aroma delicioso a hierba.
  • La aceituna empeltre es suave, negruzca, de un rico sabor sutil a frutos. Es oriunda del Bajo Aragón.
  • Mientras que la aceituna cornicabra es más bien rojiza. Un poco amarga y picante.
  • Las aceitunas arbequina es verdosa y sus principales cultivos se ubican en Aragón y Cataluña.
  • La aceituna blanca (olivo Leucocarpa) es una variedad poco conocida que se cultiva usualmente en Italia y España.
La aceituna blanca (olivo Leucocarpa)
La aceituna blanca (olivo Leucocarpa)

Cómo aliñar las aceitunas

Para aprender cómo preparar el aliño de aceitunas debes conocer primero cómo conservarlas. Para ello solo necesitas retirarlas de la salmuera y colocarlas primero en agua. Pasado un rato, bota el agua y añádeles sabor con mezclas de hierbas y aliños en aceite de oliva por unos días.

Cómo aliñar las aceitunas

 

Si tienes la oportunidad de recoger las aceitunas frescas, directamente del árbol de olivo, debes hacerlas pasar por un proceso un poco largo, que dura aproximadamente un mes. Recuerda que, mientras están verdes, las aceitunas son más amargas. Este sabor se retira tras varios remojos en agua. Llena un envase con agua (sin cloro) y coloca dentro las aceitunas. Al día siguiente, repite el procedimiento, y así sucesivamente hasta que pasen unos 15 días.

Para saber cómo hacer aceitunas en salmuera, prepara una mezcla con 70 gramos de sal diluida en u litro de agua, y lleva a cabo el mismo proceso de remojos, pero por unos 2 o 3 días, hasta haber completado 15 días más de remojos. Te sorprenderás del sabor natural y delicioso que obtendrás.

aceitunas negras en salmuera

Esta preparación de la salmuera puede llevarse a cabo en aceitunas en rajadas, enteras e incluso, machacadas.  Para rajarlas solo debes hacer unos 2 o 3 cortes a lo largo de la aceituna, mientras, para machacarlas, solo debes dar un golpe certero a cada aceituna, sin que se destrocen.

Cómo preparar aliño de aceitunas

En una salmuera nueva, introduce los aliños de tu preferencia, así como hierbas aromáticas. Te recomendamos el uso del agua embotellada para hacer la salmuera, pues la de uso doméstico casi siempre tiene cloro y te la dañará rápidamente. Tampoco manipules las aceitunas con las manos, pues eso las reblandecerá, estropeándose al poco tiempo.

Aunque puedes usar los aliños y las hierbas de tu preferencia, te sugerimos algunas deliciosas recetas para darle un delicioso sabor a tus aceitunas.

Recetas de aliño de aceitunas

Son tantos los aliños que puedes agregarle a las aceitunas que puedes hacer un mini recetario delicioso para tenerlas envasadas en tu despensa. ¿Preparada?

Aliño clásico para aceitunas

Ingredientes:

  • 4 dientes de ajo pelados y aplastados.
  • 1 rama de tomillo fresco y otra, seca.
  • 1 rama de romero fresco y otra, seca.
  • 3 ramas de hinojo.
  • Aliño castellano para aceitunas.
  • 1 cucharada de pimentón en polvo.

Añade estos ingredientes al frasco de salmuera y deja macerando allí tus aceitunas verdes.

Aliño para aceitunas verdes con limón y ajo

Ingredientes:

  • ½ limón cortado en rodajas.
  • 1 cucharada de orégano seco.
  • 4 dientes de ajo pelados y aplastados.
  • 1 hoja de laurel.
  • Aliño picante de naranja.

Este aliño es particularmente delicioso para las aceitunas negras. Se añaden los ingredientes en la salmuera y se dejan macerando en la alacena.

Aliño de naranja y guindilla

Ingredientes:

  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 trozo de cáscara seca de naranja (debes eliminar toda la parte blanca para que no se amargue la preparación).
  • 1 guindilla seca cortada en aros.
  • 1 cucharada de tomillo seco.

Como la guindilla es muy picante, es recomendable  añadirla solamente en la cantidad que se va a consumir un par de horas antes.

Aliño de cebolla

Ingredientes:

  • Sal en la cantidad necesaria.
  • 1/2 kg. de aceitunas negras.
  • 1 cucharada colmada de mezcla de pimentón dulce y picante.
  • 2 cucharadas soperas vinagre.
  • Aceite de oliva.
  • 2 Cebollas grandes partidas en trozos.

En un frasco sin salmuera se añaden estos ingredientes y se dejan macerar las aceitunas por al menos 12 horas.

Aliño de hierbas

Ingredientes:

  • 1 kilo de aceitunas rajadas.
  • 1 rama de tomillo fresco.
  • Una olla con dos litros de agua.
  • 2 cucharadas de orégano.
  • 1 hoja de laurel seca.
  • 2 tallos de hinojo seco.
  • 1 limón.
  • Sal.
  • 1 cabeza de ajos machacados.

Se lleva al fuego la olla con agua y se añaden las hierbas y la sal. Se cocinan por unos 10 minutos a fuego medio y se deja enfriar. Luego se añaden el limón y los años en la cocción de hierbas. Una vez que se ha enfriado, se vierte más agua fresca y se coloca el preparado en un envase grande. Se colocan las aceitunas dentro del envase para que se maceren por una semana aproximadamente.

 

Aliño para aceitunas al orégano

Ingredientes:

  • Aceitunas rajadas
  • Ajos aplastados.
  • Sal.
  • Vinagre.
  • Orégano.

Este aliño se prepara en una base salmuera añadiendo todos los ingredientes. Se deja marinar por unos días en un envase bien cerrado. Es un aliño recomendado para las aceitunas negras.

Aliño con romero y yerbabuena para aceitunas verdes

Ingredientes:

  • 2 kilos de aceitunas enteras o rajadas.
  • 1 cucharada grande de tomillo.
  • Hierbas variadas y mezcladas: comino, romero y yerbabuena fresca, todo bien picado.
  • 5 dientes de ajo pelados.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce molido.
  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco.
  • Pimienta negra en grano, cantidad necesaria.
  • Sal al gusto.

Para preparar el aliño se coloca en un sartén el aceite con los dientes de ajo hasta dorarlos. Luego se añade el pimentón para rehogarlo y luego, añadir el vinagre y el resto de los ingredientes. Se mezcla bien y se coloca en un envase de barro, junto a las aceitunas. Se deja macerando por unos días y se sirven con el jugo del aliño.

Aliño para aceitunas con naranja amarga y ajos asados

Ingredientes:

  • Aceitunas negras rajadas
  • Sal.
  • Cáscara de naranja amarga
  • Ajos asados y machacados.
  • Hierbas: hinojo, laurel y tomillo.

Se hace la mezcla elaborando una salmuera y en ella se colocan todos los ingredientes por unos días.

Aceitunas enteras aliñadas

Ingredientes:

  • Aceitunas verdes enteras.
  • Clavos de especia.
  • 1 limón entero y con cáscara.

Se le clavan al limón los clavos de olor. Se introducen en un recipiente con salmuera. Se debe cambiar el limón con los clavos semanalmente.

Como podrás ver es más fácil de lo que piensas preparar los aliños para las aceitunas. Y si te llegan visitas, siempre podrás prepara las deliciosas aceitunas negras machacadas con aceite de oliva y ajo, y servido con unas tostadas de pan, podrás ofrecer un delicioso aperitivo a todos tus comensales.

Las aceitunas son tan ricas como nutritivas, pero como todo en la vida, debes también ser moderada con su consumo diario. Y si estás a dieta también puedes comerlas, pero sin preparados muy pesados. Además, la sal en exceso puede traerte consecuencias para tu salud.

Ya que sabes cómo hacer aceitunas en salmuera y cómo preparar aliño de aceitunas, podrás conservarlas añadiéndole nuevos y deliciosos sabores de especias y hierbas. Recuerda no dejarte llevar y consumir solo 7 por día. Las aceitunas traerán el sabor a tu vida con apenas algunas calorías.

Carla Arroyo

Licenciada en Nutrición y Dietética, con sólidos conocimientos en las ciencias de la nutrición, alimentación, gestión de servicios alimentarios y servicio comunitario. Licenciada en Nutrición y Dietética - Universidad Científica del Sur. Especialización en Sistemas de Inocuidad Alimentaria, Implementación y Auditoría - Universidad Agraria la Molina.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más