Beneficios y Propiedades de la Moringa (el árbol de la vida)
La moringa es un súper alimento que se ha popularizado porque se han difundido sus propiedades tanto nutritivas como curativas. Rica en antioxidantes y de propiedades antiinflamatorias, la moringa es reconocida como una planta que protege y coadyuva a la regeneración de los tejidos. Te invitamos a conocer los beneficios y propiedades de la moringa para tu salud.
La Semilla de la Moringa
El árbol de moringa es totalmente aprovechable, por eso encontrarás en el mercado tanto sus hojas desecadas como las semillas, para consumirlas en jugos y comidas.
La semilla de moringa oleifera tiene una alta concentración de antioxidantes que le ponen freno a los radicales libres, principales responsables del envejecimiento celular y de la aparición de sus signos visibles en la piel.
Para tomar la semilla de moringa puedes incluirla en la preparación de jugos y batidos, especialmente aquellos preparadas con frutas ricas en vitamina C.
La Moringa en Cápsulas
La moringa en cápsulas es un suplemento dietético que se consigue en tiendas naturistas y farmacias. Estas contienen extracto de esta planta y sus componentes son los siguientes:
- 25 vitaminas minerales, entre las más destacadas están las vitaminas C, E, Hierro y Calcio.
- 18 aminoácidos, entre ellos, los 9 esenciales para el ser humano: fenilalanina, treonina, triptófano, histidina, isoleucina, leucina, metionina, lisina y valina.
- 36 tipos de antiinflamatorios.
- 47 antioxidantes.
- 30% de proteínas vegetales.
Para tomarlas se recomienda la ingesta diaria de una cápsula de 500 mg o dos cápsulas de 400 mg. Los niños mayores de 12 años pueden consumir una cápsula diaria de 400mg. Puedes ingerirlas con un vaso de agua o jugo.
Propiedades curativas de la Moringa
La moringa se caracteriza por ser un alimento reparador de tejidos, lo que evita básicamente que estos se inflamen, irriten o rompan. Por eso es un recomendable tomarla en te, diluida o acompañando algunos alimentos, ya que contiene sustancias que protegen a todo el organismo.
- Es coadyuvante en el tratamiento para la enfermedad de Alzheiner ya que es un neuropotenciador. Esto se debe a su alto contenido de vitaminas C, E y antioxidantes que disminuye el deterioro neuronal.
- Asimismo, es un normalizador de otras funciones cerebrales como la memoria, estabilización de estados anímicos y la respuesta a los estímulos tanto positivos como negativos. La razón es que los antioxidantes que contiene la moringa mejoran el funcionamiento de los neurotransmisores de dopamina, noradrenalina y serotonina.
- Por sus propiedades antiinflamatorias, la moringa es un excelente remedio natural para aliviar las alergias respiratorias, conjuntivitis y urticarias en la piel.
- Desintoxica al organismo ya que funciona como laxante y diurético. Tomar el té de moringa con regularidad te traerá como consecuencia un sistema excretor saludable.
- Se recomienda el uso de la moringa en pacientes con enfermedades crónicas de todo tipo, como artritis, diabetes, afecciones coronarias y circulatorias, pacientes renales, con enfermedades hepáticas, entre tantos, ya que desinflama los tejidos. Por ende, disminuyen notablemente los dolores y molestias que estos causan.
Propiedades nutricionales
Por su alto contenido de proteína vegetal, la moringa aporta un alto nivel de energía a personas de todas las edades.
El mayor aporte nutricional de la moringa es que contiene, todos los aminoácidos esenciales que requiere el ser humano. Los aminoácidos son aquellas sustancias que no produce nuestro cuerpo pero que obtenemos de los alimentos. Así que al consumir la moringa ya tendrías todo lo necesario para vivir un día.
Puedes incorporar la moringa a tus alimentos de varias maneras:
- Utilizando las hojas secas machacadas en la sazón de guisos y sopas. También como sazonador de carnes y granos.
- Licuando las semillas en jugos y batidos.
- Cocinando con aceite de moringa.
Te recomiendo no consumir moringa en la noche ya que de seguro padecerás de insomnio, esto debido a que es un energizante natural. Siempre será preferible consumirlo en las mañanas estando en ayuna.
Puedes vivir saludablemente incorporando este súper alimento en tu dieta diaria sin modificarla. Ya verás que te sentirás mejor y tu cuerpo te lo agradecerá con muchos años más de vida.
Si quieres saber mas sobre la Moringa, Hechale un vistaso al siguiente video
Deja una respuesta
Entradas relacionadas