Mascarilla de carbón activado: beneficios y propiedades
Es un hecho que todos deseamos lucir un rostro más limpio, sereno y libre de grasas o suciedades que tienden a acumularse en nuestros poros con el paso del tiempo. De este modo, estaríamos disfrutando de una apariencia más saludable y agradable de nuestra piel tanto al alcance de la vista como del tacto.
Sin embargo, para lucir un rostro en óptimas condiciones, es necesario que investigues más a fondo sobre productos a base de componentes naturales que sirven como tratamiento intensivo contra la acumulación de impurezas en tus poros faciales. Tal es el caso de la mascarilla de carbón activado: ideal para eliminar los granos y puntos negros que afectan considerablemente la piel de toda persona, sin distinción de edad o sexo.
Todo lo que debes saber sobre el carbón activo
Esta mascarilla está elaborada con carbón activo que funciona como un potente removedor de grasa, ya que absorbe a profundidad dejando la piel libre de suciedades y corrigiéndola de todo tipo de imperfecciones. El carbón activo no solo actúa como un limpiador efectivo contra las impurezas que se adhieren y afectan directamente a la piel, sino que también proporciona mayor elasticidad, mejorando el aspecto general del rostro.
Las mascarillas hechas a base de ingredientes naturales mezclados con carbón son ideales para exfoliar profundamente los poros, además de dar brillo, más luminosidad y revitalizar cada porción que haya sufrido demasiada exposición a los medios contaminantes del ambiente. También funcionan como un apoyo vital para remover las líneas de la edad y más consecuencias similares producto de los años y malos cuidados de la piel.
Ten en cuenta que con tan solo el simple roce de tus dedos por cada espacio de tu rostro o cuello puede significar una instantánea contaminación, por más ligera que esta sea, ya que muchas veces nos pasamos las manos sucias por la piel sin percatarnos siquiera. Es por ello que para dar un paso hacia un cutis más hermoso, puro y saludable, lo más recomendable es contar con una limpieza completa y el carbón activo puede ser tu mejor aliado para lograrlo.
Mascarilla de carbón activo: propiedades
La base central de una mascarilla de carbón activo debe contener hidratantes naturales que también limpien profundamente cada uno de los poros, para que de este modo toda la suciedad acumulada pueda eliminarse y así conseguir un efecto más radiante y luminoso en tu rostro. Por otro lado, el carbón activo también ha sido bastante utilizado como un ingrediente altamente recomendado en tratamientos para blanquear los dientes.
Sus propiedades curativas, rejuvenecedoras y blanqueadoras han sido utilizadas desde hace tiempo en la cosmética a nivel a mundial. No solo para mejorar el aspecto general de la piel, sino también para aumentar la elasticidad en las capas y desaparecer ciertas consecuencias de la edad en la apariencia, tal como líneas, manchas o cicatrices.
Para la creación de esta mascarilla debe emplearse la cantidad correcta de carbón activado o también llamado carbón vegetal. Este producto es 100% natural, tratado con oxígeno y extraído de cáscaras de cocos o de la madera en árboles de pino, sauce, eucalipto, entre otros. Al obtenerse directamente de la naturaleza, es una mascarilla recomendada para usar en cualquier tipo de piel, sin causar irritaciones o reacciones indeseadas en algunos casos.
Es un producto que desinfecta de principio a fin, reduce el sebo a cantidades mínimas y absorbe la grasa conocida como puntos negros, mejorando de esta forma el aspecto de cualquier cutis, tanto en jóvenes como adultos.
Mascarilla casera de carbón activado: paso a paso
¿Te animas a preparar tu propia mascarilla casera a base de carbón vegetal? ¡Es muy sencillo! Solo toma nota de las siguientes recomendaciones que te servirán para purificar, aclarar y mejorar la apariencia general de tu rostro desde la primera aplicación de esta mascarilla repotenciada con carbón activo para una óptima absorción de la grasa acumulada.
Mascarilla casera de carbón activo con base de gelatina
Fácil de preparar en cuestión de minutos. Sus ingredientes son: ¼ cucharada de carbón activado, 1 cucharada de gelatina o agar agar y 2 cucharadas de leche de vaca.
Método de preparación: En primera instancia tienes que mezclar la parte de gelatina y la leche en un bol, preferiblemente que no sea de metal, ya que después debes introducirlo al microondas en un breve periodo tiempo de 15 segundos. Sacas el bol para añadir el carbón y revuelves con una cucharada de madera. Luego repites la operación durante 5 segundos. Finalmente, tienes que retirar el bol y dejar que la mezcla enfríe un poco antes de aplicar sobre las zonas que deseas tratar con mayor interés. Trata de que sean las más grasas. Remueve todo luego de 2 o 3 minutos.
Mascarilla casera de carbón activado con base de miel
Receta ideal para pieles muy grasas, ya que cuenta con propiedades hidratantes y desinfectantes a partes iguales. De uso recomendado tanto para el rostro como para la delicada zona de las axilas.
Sus ingredientes son: ½ cucharada de carbón activado y 1 cucharada de miel.
Método de preparación: Esta mascarilla es quizás la más sencilla de todas las conocidas, pero con un potente efecto hidratante en todo tipo de piel. Tan solo debes mezclar ambas partes de carbón activo y miel hasta obtener una pasta homogénea. Luego debes aplicar tanto en la zona del rostro, como en las axilas con una brocha que te facilite el proceso. Finalmente debes dejar que la mezcla actúe por unos 20 minutos antes de retirar con agua tibia. Para una última recomendación, puedes aplicar una ligera capa de aloe vera sobre la piel tratada, esto te brindará mayor protección en todo momento.
Mascarilla de carbón activado y arcilla
Sus ingredientes son: 2 cápsulas de carbón activado, 2 cucharadas de arcilla verde, 5 cucharadas de agua mineral, 5 gotas de aceite esencial de árbol de té y 4 gotas de aceite esencial de limón.
Método de preparación y aplicación: Lo primero es mezclar en un recipiente la arcilla verde y el carbón vegetal. Luego empieza a agregar dosis de agua lentamente, para que puedas ir revolviendo sin dejar grumos. Después pasa a añadir los aceites esenciales hasta que todo quede en conjunto. Una vez que dejar reposar la mezcla por un par de minutos, puedes aplicar sobre la piel de tu rostro con apoyo de tus dedos limpios o una brocha. Tienes que dejar que los poros absorban durante unos 15 o 20 minutos. Finalmente, pasa a retirar con abundante agua tibia sin causar daños.
¿Dónde puedes adquirir la mascarilla de carbón activo?
Son muchos los establecimientos que actualmente venden distintos tipos de mascarilla elaborada con base de carbón activado. Entre los más conocidos a nivel mundial destacan las perfumerías, en el caso de Druni, supermercados más comerciales y grandes como Mercadona, además de también contar con un catálogo extenso en la plataforma de tiendas online Amazon.
¿Cuáles son las mascarillas de carbón más efectivas y recomendadas?
Existe una gran variedad de productos bajo marcas muy conocidas que han resultado exitosas a lo largo del tiempo, posicionándose cada vez más alto entre la competencia por la calidad de sus componentes y todos los beneficios que han aportado a sus usuarios. Te presentaremos una breve lista de las mejores mascarillas con carbón activo para que tengas una recomendación confiable antes de realizar alguna compra.
- Mascarilla de carbón activo de Garnier. Se caracteriza por su base de carbón vegetal y ácido salicílico, una mezcla eficaz para eliminar grandes cantidades de grasas y puntos negros acumulados en los poros faciales.
- Mascarilla negra de Shills. Seguro que has leído sobre ella en las múltiples reseñas de la red social Instagram. Esta mascarilla es bastante conocida por su base de carbón de bambú que permite una profunda limpieza de cutis, absorbiendo los puntos negros y otras impurezas que afectan la piel del rostro.
- Mascarillas negras de Montagne Jeunesse. Una marca reconocida que actualmente cuenta con dos tipos de fórmula base: peel off de carbón y lava negra. Ambos componentes son ideales para limpiar a profundidad y desinfectar los poros faciales, además de purificar, obteniendo una apariencia general luminosa y atractiva del cutis.
- Black Sesame Skinfood. Esta mascarilla resalta entre muchas otras opciones por la calidad de sus componentes: semillas de sésamo negro de hidrogel. Proporciona una absorción profunda de las grasas en tu cutis, además de dar un efecto revitalizante y energizante de la piel.
- Mascarilla negra de Babaria. Su fórmula base está elaborada con pepino y carbón vegetal. Reconocida entre sus usuarios por el potente efecto revitalizante que deja en la piel, además de purificar cada uno de los poros faciales.
¿Existen riesgos con el carbón activo?
Como todos los productos en el mundo de la cosmética, existen ciertos riesgos que podrían afectar a más de un usuario. Por este motivo, lo principal que debes tener en cuenta antes de aplicarte alguna mascarilla que resulte de tu interés es informarte bien sobre sus componentes, beneficios y propiedades.
Lo más recomendable es no aplicar en exceso el carbón activado, ya que si bien las mejorías que proporcionan a todo tipo de piel suelen ser muy altas, es necesario mantener un equilibrio en la cantidad de productos que están aplicando directamente sobre tus poros faciales. Desde enrojecimientos, reacciones alérgicas a hinchazones, ten presente que la epidermis requiere de muchos cuidados para evitar consecuencias más graves con el paso del tiempo.
Si tu deseo es lograr tener un cutis perfecto, libre de grasas y con una apariencia de ensueño, en algún momento deberás de acudir con un especialista que te ayude e informe correctamente sobre el tema antes de adquirir alguna mascarilla que tal vez no sea la indicada para ti.
Deja una respuesta