¿El Sushi Engorda? Te Enseñamos Cuantos y Cuales Comer
Sí, lamentablemente el sushi sí engorda. Es uno de los platillos japoneses más populares que encuentras en cualquier sitio, prácticamente, y se ve muy saludable, sin embargo, es el que contiene mayor aporte calórico.
Generalmente pensamos que el sushi es muy ligero porque ¿cuánto pueden engordarnos esas piecitas de pescado envueltos en arroz? Pero la realidad es otra y te la explico:
- Contiene mucho arroz refinado, no el integral. Esto se traduce como una ingesta calórica importante en cada bocado.
- Contiene salsas y aderezos que concentran sal y azúcares.
- Son tan pequeños que, la mayoría de quienes los consumimos, no sabemos cuándo parar.
- Si le añadimos a esta lista los deliciosos tempurizados que incluyen fritura y masas para empanar, la cuenta de calorías de un solo platillo es astronómica.
Estos son algunos datos realistas que te muestran cuántas calorías concentra un platillo de sushi. Pero no te entristezcas, también te dejaré algunos consejos para que lo sigas disfrutando sin mortificaciones.
Cuántas calorías tiene el sushi
Me topé con una información muy alarmante, proveniente de Isabel Maples, dietista, quien revela que un solo rol puede contener ¡hasta 500 calorías!
Y viéndolo bien, hay varios añadidos que hacen una combinación divina de sabores, pero que suman más y más calorías en el plato:
- El rol Philadelphia, conocido por contener queso crema, concentra más grasas que cualquier otro rol. Una ración de 8 piezas supera las 400 calorías.
- El California Roll es muy popular también, pero concentra muchas calorías, unas 38 por pieza. Es decir, más de 300 calorías en una ración de 8 piezas.
- Una sola cucharada de salsa de anguila contiene 60 calorías. ¡Sí, una sola!
- Y si hablamos de la salsa de soya, pues nos enfrentamos al 25% diario recomendado en apenas una cucharada.
- Y el yakimeshi, que es un platillo de arroz frito, contiene en una ración 450 calorías.
Cuánto engorda el sushi
Si sacas la cuenta por dos raciones de rolls de sushi, más los añadidos de salsas o alguna entrada con frituras, estás consumiendo en una sola comida el equivalente a dos tercios de la ingesta calórica diaria (quizás más): De 1200 a 1500 calorías.
¿Puedo comer sushi si estoy a dieta?
Sí, puedes consumir sushi cuando estés a dieta, pero en cantidades moderadas.
Además, es recomendable que hagas sustituciones de ingredientes y que escojas los que solamente llevan pescado crudo. Y olvídate de los aderezos y salsas, pues cada cucharada aporta en promedio unas 50 calorías que no benefician en nada tu régimen alimenticio.
Los sushis más famosos son sashimi, maki, uramaki, nigiri y temaki.
Qué sushi debes comer para no engordar
El sushi que puedes comer para no engordar es, definitivamente, el que solo contiene pescado, es decir, el sashimi. También las parrillas teppanyaki te ofrecen variados vegetales en una deliciosa presentación baja en grasas.
El sushi que menos engorda
Entre los platillos de sushi que menos engordan están los nigiri, una presentación de sashimi en una porción pequeña de arroz. Estas pequeñas cantidades sí puedes consumirlas sin problemas.
Igualmente te recomiendo pedir el sashimi que es exclusivamente pescado crudo, presentado en finas láminas. Este platillo no lleva arroz.
El surimi también es recomendado siempre que no lleve arroz por acompañante. Y si lo lleva, pide que te lo cambien por una porción más pequeña de arroz integral.
Consejos
Tampoco es que vas a cohibirte de comer algunos roles de sushi de vez en cuando, sin embargo, debes estar atenta a algunos detalles:
- Elige con cautela cuáles platillos vas a pedir. Por ejemplo, si quieres comer tempurizados o los que llevan arroz, no consumas más de 6 piezas.
- Primero sáciate con ensaladas, mejor conocidas como surimi. Asegúrate de que no tengan arroz.
- Puedes navegar por el mar de sabores que te ofrecen los rollitos de verduras. Estos casi siempre vienen envueltos o en algas o en láminas de arroz. Yo que tú, pediría los de algas para comer un poco más.
- Evita las salsas. Mi favorita es la de anguila, pero como te he dicho, contiene una alta concentración de azúcar. Así que apenas un poco y que la retiren de la mesa para no caer en más tentaciones.
- Hay restaurantes japoneses que saben bien qué venden a sus clientes, por eso tienen la opción de cambiar el arroz blanco por el arroz integral. Esta es una opción más saludable, sobre todo porque disminuirías notablemente la ingesta de carbohidratos por rol.
Consumir sushi no te hará engordar siempre que escojas los platillos apropiados, que contienen más pescados y vegetales que arroz, salsas o tempurizados. Recuerda, además, hacer sustituciones de ingredientes para disfrutar de una comida saludable, con menos calorías.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas